territorio, sus recursos naturales y culturales Portal Pág. Web que actúa como puerta a Internet o a una parte de Internet, dirigido a un tema particular, con acceso a recursos, etc.; son llamados también distribuidores de contenidos.
ambiente, los recursos naturales y la conservación del patrimonio natural y cultural son los siguientes: · Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América (Washington, 1940). Ratificada por el Perú en 1946.
Recursos Naturales (INRENA). Zona Reservada de Tumbes . A 51 km aprox. al noreste de la ciudad de Tumbes (3 horas en 4x4). La Zona Reservada de Tumbes tiene una extensión de 75.102 ha y es hábitat de especies características de la selva amazónica, la sierra y la costa, tales como el otorongo, el cóndor andino y el zorro costeño.
Además destaca por su sabrosa gastronomía y gran diversidad de recursos naturales. La región destaca por su singular geografía, tiene una cordillera andina, selva alta, bosque seco, valles tropicales, desiertos y en su territorio se encuentran dos corrientes importantes, la del Niño y la de Humboldt.
8 Gestión sostenible de recursos naturales en el ecosistema de manglares de Tumbes Instituto Geofísico del Perú Crédito: Luis Céspedes. 9 ANÁLISIS DEL TERRITORIO DE LA COBERTURA MANGLAR Spalding et al. (2011) sostienen que a nivel mundial existe 152 361 km 2 de cobertura de bosque manglar y en América del Sur, 23 882 km 2; y a nivel mundial casi la mitad de la zona de …
CONVOCATORIA 2020 EN EL OSINFOR. Trabajos bajo régimen CAS para personas con estudios en Recursos Naturales, Derecho, Ingeniería Forestal, Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas Proceso de selección de personal en OSINFOR. Concurso público, Trabajar en planilla
Albergan diversos recursos naturales que son una importante fuente de alimento o de productos de valor económico como aceites, fibras, resinas entre otros. ... Tumbesy el Gobierno Regional de Tumbes el (67.3%dentro del cual se encuentra el Área de Conservación Regional Angostura Faical y la zona de amortiguamiento del
4.3.3. Acondicionamiento Turístico de Río Tumbes, Playas e Islas. 4.3.4. Promoción del Ecoturismo en Areas Naturales Protegidas. 4.3.5. Promoción y Difusión Nacional e Internacional de los Recursos Turísticos de la Provincia. 4.4. En relación a la Inserción de la Provincia en el Proceso de Integración
38 Entrevista al Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Tumbes Sr. Manuel Leiva Castillo, el 06/10/03. 39 Entrevista a Leonor Evia, directora de la agencia de viajes Preference Tours de Tumbes, el 06/10/03.
Areas Naturales en Tumbes. RESERVA NACIONAL DE TUMBES. Situada en las provincias de Tumbes y Zarumilla, tiene una extensión de 75 102 hectáreas, esta reserva tiene por objetivo fortalecer las acciones de conservación del bosque seco en las áreas protegidas del norte del Perú, al igual que promover el desarrollo sostenible en la zona de amortiguamiento, a través del uso sostenible de los ...
RECURSOS VEGETALES: Entre los recursos vegetales mas importantes tenemos: Los pequeños bosques de algarrobos de Piura. El bosque seco de Tumbes y Piura. Los manglares de los esteros de Tumbes. La vegetación de las lomas, que sirve de alimento a …
los recursos naturales de la region piura by mafer-814783. Mucho más que documentos. Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
recursos naturales de tumbes martes, 25 de septiembre de 2012. Recursos Naturales del Peru ... LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES.- son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y …
Atractivos Naturales en Tumbes. PUERTO PIZARRO. Uno de los lugares más atractivos del litoral tumbesinos es sin duda Puerto Pizarro, llamado así porque supuestamente fue el primer lugar del Perú que pisó Francisco Pizarro (1528).. De ese pasado no queda nada; hoy es una pequeña caleta de pescadores dedicados a la pesca artesanal y a la extracción de las conchas negras.
8 Gestión sostenible de recursos naturales en el ecosistema de manglares de Tumbes Instituto Geofísico del Perú Crédito: Luis Céspedes. 9 ANÁLISIS DEL TERRITORIO DE LA COBERTURA MANGLAR Spalding et al. (2011) sostienen que a nivel mundial existe 152 361 km 2 de cobertura de bosque manglar y en América del Sur, 23 882 km 2; y a nivel mundial casi la mitad de la …
Su importancia económico-social radica en que es fuente de recursos naturales claves para la gastronomía peruana como es la concha negra y el cangrejo rojo de manglar; especies aprovechadas sosteniblemente por cientos de pobladores debidamente empadronados por el SERNANP con el objetivo de asegurar sus buenas prácticas de extracción, el ...
INTRODUCCIÓN objetivos Informar a la población de los diferentes recursos con que cuenta nuestra región. Valorar nuestros recursos naturales como la flora y fauna de nuestra región. Crear conciencia ecológica y turística en el poblador lambayecano. El departamento de Lambayeque
OFICINA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES, Monitoreo de los Cambios en la Cobertura y Uso de la tierra en el ecosistema Manglar de Tumbes (1982-1992). Vol. 1. Lima, septiembre de 1992. PRO NATURALEZA. Aportes para un manejo sostenible de los Manglares de Tumbes.
El Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA presenta la actualización del Plan Maestro del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT), el cual se ha realizado de manera ampliamente
Tumbes cuenta con recursos naturales de gran importancia para el desarrollo del sector turístico: playas, esteros y manglares, áreas naturales protegidas, flora y fauna, aguas termo-medicinales. Estos atractivos se respaldan en importantes fortalezas, tales como una temperatura marina media anual de 24°C, un promedio de 288 días de ...
Tumbes cuenta con recursos naturales de gran importancia para el desarrollo del sector turístico (playas, esteros y manglares, áreas naturales protegidas, flora y fauna, aguas termo-medicinales, etc), los cuales se pueden agrupar en dos grandes zonas con características propias:
Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación.
La principal arma para asegurar la conservación de los recursos naturales y lograr un cambio de conducta, es la Educación Ambiental. Educar desde temprana edad a los niños y niñas en temas ambientales. Implementar nuevas políticas y leyes que permitan regular el agotamiento de los recursos naturales.
Tumbes: ONERN. 1992. Monitoreo de los cambios de la cobertura y uso de la tierra en el ecosystema de manglar de Tumbes (1982-1992). Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales, Lima. 93 pp. Piura River Area: Cintrón, G. and Shaeffer-Novelli, Y. 1985.
El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT) está ubicado en la provincia de Zarumilla,en el departamento de Tumbes. Tiene una extensión de 2,972 hectáreas. Este espectacular lugar ubicado en la costa fronteriza con Ecuador es un lugar único pues alberga la mayor extensión de manglares del país.