Agencias calificadoras Fitch y R&I ratifican la solidez financiera de México con perspectiva estable.

Las agencias internacionales Fitch Ratings y R&I (Rating and Investment Information) reafirmaron la calificación crediticia de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB- y BBB+, respectivamente, ambas con perspectiva estable. Esto significa que no se prevén cambios en la calificación durante los próximos 12 a 18 meses.
Fitch destacó que México mantiene una política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas, lo que le permite afrontar un entorno internacional desafiante. Entre los factores clave señalados están:
- Un déficit en cuenta corriente bajo en relación con el PIB
- Reservas internacionales robustas
- Flexibilidad cambiaria eficaz para absorber choques externos
La calificadora también reconoció avances en la consolidación fiscal, apoyados por el buen desempeño de los ingresos tributarios a inicios de 2025 y por medidas como la capitalización de fondos de estabilización y los posibles ingresos del remanente del Banco de México.
Fitch advirtió que la incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos representa un riesgo, dada la fuerte dependencia comercial de México con su vecino del norte. Sin embargo, valoró positivamente la agenda pragmática del Gobierno mexicano y el diálogo permanente con las autoridades estadounidenses bajo el marco del T-MEC.
Además, la agencia resaltó el Plan México, una estrategia para impulsar el crecimiento y fortalecer cadenas productivas, en colaboración con el sector privado.
Por su parte, R&I señaló que, si bien podría haber una desaceleración económica por factores externos, la economía mexicana seguirá siendo sólida gracias a:
- Su base manufacturera
- La integración exportadora con el T-MEC
- El compromiso del Gobierno con la reducción del déficit fiscal, lo cual limitará el crecimiento de la deuda pública
R&I concluyó que no se identifican riesgos externos significativos para el país ni para su sistema financiero.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público subrayó que estas ratificaciones fortalecen la confianza en la economía mexicana y permiten mantener el acceso a financiamiento en condiciones favorables tanto a nivel nacional como internacional. Reiteró además su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y una trayectoria sostenible de la deuda.
- 2 vistas