"Agroexpo Chile Verde 2025" promete impulsar la industria y la innovación. en Casas Greandes.

El corazón del noroeste de Chihuahua se prepara para vestirse de verde con la primera edición de la Agroexpo Chile Verde 2025, un evento que busca consolidarse como la principal plataforma nacional para el chile verde y la innovación agroalimentaria. La cita es los días 25 y 26 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Paquimé, en Casas Grandes.
Este encuentro, que proyecta a la región como líder en la producción de chile verde, tiene como objetivo fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del sector agrícola. Según la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), el chile verde es un pilar de la economía chihuahuense, con una producción anual de más de 830 mil toneladas y un valor superior a los 8 mil millones de pesos, lo que genera miles de empleos en la región.
Durante dos intensas jornadas, la Agroexpo reunirá a toda la cadena de valor del sector. Los asistentes podrán recorrer una gran variedad de stands de productores y proveedores, participar en degustaciones y concursos gastronómicos donde el chile será el protagonista, y aprovechar los encuentros de negocios para abrir nuevos mercados.
Además, el evento contará con una serie de conferencias y talleres impartidos por expertos en temas como innovación agrícola, comercialización y la promoción del agroturismo.
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico del Noroeste (CODER), Diego Bustillos Fuentes, destacó que la Agroexpo será un espacio integral para todos los involucrados, desde los productores hasta el sector gastronómico y turístico. Por su parte, Alejandro Galica Arias, jefe de Agroindustria de la SDR, subrayó la relevancia del chile verde como el "producto estrella de Chihuahua".
Ulises Fernández, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, resaltó el aporte del noroeste del estado, que produce el 20% del chile verde a nivel nacional. Afirmó que este evento convertirá a la región en un punto de referencia para el intercambio de conocimientos y la apertura de nuevas oportunidades.
La entrada será gratuita y abierta a todo el público, incluyendo productores, empresas, instituciones y la comunidad en general. Para obtener más información, los interesados pueden llamar al (636) 109 86 61.
- 2 vistas