¡Alito Moreno Bajo Fuego! Fiscalía de Campeche solicita desafuero.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) ha formalizado una solicitud de desafuero ante la Cámara de Diputados en contra del senador plurinominal y líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas. La petición, difundida por la Feccecam en sus redes sociales, se basa en el artículo 111 de la Constitución y busca que el legislador enfrente acusaciones por presunto uso indebido de atribuciones y peculado durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019).

Aunque la Fiscalía no ha detallado públicamente las imputaciones, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha revelado que la solicitud se fundamenta en cuatro carpetas judicializadas y que el presunto desvío asciende a 83 millones 508 mil pesos. Hasta el momento, 17 personas han sido vinculadas a proceso en relación con estas indagatorias, incluyendo exfuncionarios de la administración de Moreno Cárdenas que habrían ofrecido un criterio de oportunidad para colaborar con las autoridades.

La solicitud de declaración de procedencia busca que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados delibere sobre el retiro del fuero de Moreno Cárdenas. Los presuntos actos de corrupción detallados, según MCCI, se relacionan con desvíos de recursos a través de contrataciones de servicios o pagos sin respaldo documental o material:

  • Prestanombres y Servicios Simulados en la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche (SSPCAM): Se imputa un desvío de alrededor de 27.2 millones de pesos. Se habrían realizado pagos con recursos federales a dos "prestanombres" que fungieron como personal de servicio del entonces titular de la SSPCAM, Jorge "N". Estas personas admitieron haber recibido pagos mínimos a cambio de su documentación y desconocían las facturas de servicios simulados, como venta de alimentos, mantenimiento de aires acondicionados o patrullas, sin respaldo documental. La responsabilidad de Moreno Cárdenas se vincularía a la firma de un convenio federal para el uso eficiente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
  • Beneficios a APICAM a través de una empresa de buceo: Se señala un posible desfalco de 23.8 millones de pesos a la Administradora Portuaria Integral de Campeche (Apicam). Una empresa, cuyo objeto social original era ofrecer clases de buceo y tours turísticos, Comercializadora Karybek SA de CV, habría brindado asesoría en servicios jurídicos y fiscales. La compañía se habría beneficiado de al menos tres convenios millonarios, incluido uno por 12.1 millones de pesos más IVA en enero de 2018, sin que existiera respaldo documental de los servicios. Moreno Cárdenas, como gobernador, presidía la Junta de Gobierno de la Apicam cuando se otorgó el primer contrato. Cinco personas están vinculadas a proceso por este caso, incluido el extitular de la API, Alejandro "N".
  • Beneficios a la televisora Mayavisión: Se investigan contratos por un total de 14 millones 157 mil pesos otorgados por la oficina de Comunicación Social de Moreno Cárdenas a la televisora campechana Mayavisión (Difusora de Comunicación del Sureste SA de CV). La Fiscalía considera que estos pagos frecuentes son una "compra" disfrazada de la propia televisora, y tampoco existen respaldos documentales o materiales.

Estos desarrollos surgen luego de la detención y vinculación a proceso de Jorge "N" (extitular de la SSPCAM), Samuel "N" (su sucesor) y Karla "N" (Finanzas de la dependencia) por peculado y uso indebido de atribuciones.

Nota referencia: DDMX.