Aliza Chelminsky Anuncia Premio "Excelencia en Letras de Humanidad 2025" de la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura entregará en octubre de 2025 el premio “Excelencia en Letras de Humanidad 2025”, un galardón que busca reconocer a destacadas figuras de la literatura mexicana. Aliza Chelminsky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara Baja, anunció que este reconocimiento es parte del convenio de colaboración firmado en diciembre pasado con el Instituto Cervantes y forma parte del programa cultural impulsado por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Impulso al Español y la Cultura Literaria Mexicana
Chelminsky explicó que el premio busca reconocer a “valores mexicanos en las letras” con obra literaria escrita originalmente en español, en alguno de los siguientes géneros: ensayo, poesía o narrativa. El objetivo principal es difundir el idioma español, en línea con la misión del Instituto Cervantes.
“Nos da mucho gusto que la Cámara de Diputados pueda reconocer a un valor mexicano. La Cámara está llevando a cabo un programa de cultura muy intenso, se está abriendo como una casa de cultura para toda la zona del Palacio Legislativo y este proyecto es uno más de este programa”, señaló Chelminsky, destacando el creciente rol cultural del recinto legislativo.
Colaboración con el Instituto Cervantes y Convocatoria por Invitación
La secretaria resaltó la colaboración con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, con quien se firmó el convenio original y ahora se pone en marcha este galardón. De cara a octubre, se realizará una intensa agenda que incluirá la convocatoria y la selección del ganador por parte de un jurado del que también formará parte el Instituto Cervantes.
Tania Hernández Cervantes, colaboradora del Programa Cultural de la Cámara de Diputados, añadió que se buscará premiar a una persona con una trayectoria e influencia notables en el ámbito de las letras, es decir, una figura que ya haya sentado un precedente en obra, acciones e impulso a la literatura en español. La convocatoria para participar será por invitación a instituciones nacionales con vocación y misión de promover la cultura y la literatura.
México, Pilar Fundamental para el Español Global
Desde el Palacio Legislativo, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, celebró la concreción de este proyecto. Subrayó la importancia de México para el Instituto Cervantes, al ser el país con el mayor número de hablantes de español como lengua materna y una referencia decisiva en la calidad cultural y literaria del idioma, tanto en el siglo XX como en el XXI.
“En ese sentido, me llena de alegría poder colaborar y participar en la puesta en marcha de este proyecto y poner la red del Instituto Cervantes en colaboración con el proyecto para internacionalizar el sentido del premio”, expresó García Montero. Además, adelantó la intención de organizar una celebración en Madrid posterior a la entrega del premio en México, utilizando toda la red internacional de institutos Cervantes.
David Ruiz López-Prisuelos, director del Centro Cultural de España en México, enfatizó el "momento brillante" del intercambio cultural entre México y España, mostrando su agrado por participar en este proyecto y la disposición a trabajar en conjunto con la Cámara de Diputados en futuras actividades culturales.
- 3 vistas