Aprueban dictamen para garantizar alertas accesibles y capacitación en primeros auxilios para la niñez.
La Comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó dos dictámenes clave que buscan fortalecer la protección civil y la seguridad en el país. Las propuestas se enfocan en garantizar la inclusión de personas con discapacidad en los sistemas de alerta de emergencia y en hacer obligatoria la capacitación en primeros auxilios para el personal que atiende a la infancia.
El dictamen principal propone incorporar a las atribuciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) el deber de garantizar que las personas con discapacidad, especialmente las 2.3 millones con discapacidad auditiva en México (según INEGI 2020), reciban las alertas de fenómenos naturales y geológicos.
Esto se logrará mediante el uso de mecanismos visuales y auditivos accesibles tanto en espacios públicos como privados. Los legisladores destacaron que la falta de accesibilidad en los sistemas de alerta vulnera derechos fundamentales como la seguridad y la protección ante desastres. La medida busca alinear a México con los estándares internacionales de derechos humanos y accesibilidad.
En una segunda aprobación, los legisladores reformaron la Ley General de Salud y la Ley General de Protección Civil para establecer nuevas obligaciones en materia de prevención:
- La Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y gobiernos estatales, deberá formular y desarrollar programas de atención de primeros auxilios dirigidos a niñas y niños.
- Se incluye la obligación de capacitar en primeros auxilios al personal que colabora directamente con la niñez en planteles de educación básica, guarderías, estancias infantiles, espacios recreativos, actividades deportivas o cualquier otro entorno de atención o cuidado infantil.
El dictamen subraya que promover una cultura de prevención de accidentes y dotar al personal de conocimientos en primeros auxilios es una estrategia fundamental para proteger la salud, la vida y el bienestar de la infancia en todo el país.
- 2 vistas