Arranca la construcción de la" Mega Presa Tunal II" en Durango con inversión millonaria.
Con una inversión monumental de casi 4 mil millones de pesos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó hoy el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II en Durango. El proyecto, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), promete ser la solución definitiva al desabasto y la mala calidad del agua para cerca de 340 mil habitantes de la entidad.
Durante la conferencia matutina "La mañanera del pueblo", y en un enlace remoto con el director general de Conagua, Efraín Morales López, y el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, la Jefa del Ejecutivo Federal resaltó la trascendencia de esta obra.
La Presa Tunal II, que se conectará con el río Tunal y complementará la ya inaugurada presa Guadalupe Victoria, dotará a la población con mil 500 litros de agua por segundo. Se estima que, con su construcción, se resolverá la problemática de abasto del recurso en Durango durante los próximos 50 años.
El subdirector general de Agua Potable de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, detalló que la inversión total asciende a 3 mil 985 millones de pesos (mdp), con una partida inicial de 300 mdp destinada para este año. Además del beneficio social, la obra detonará la economía local al generar mil 400 empleos directos y 2 mil 800 indirectos.
El proyecto de ingeniería contempla una presa de 280 metros de longitud y 98 metros de altura, con una capacidad de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos. Las obras, que incluyen una planta de bombeo, línea de conducción y una planta potabilizadora, tienen como fecha de conclusión el primer trimestre de 2028.
Uno de los mayores impactos de la Tunal II será la solución a la contaminación: su entrada en operación permitirá sacar de servicio 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana que actualmente suministran agua con problemas de calidad, contaminada con flúor y arsénico.
Por su parte, el gobernador Esteban Villegas celebró que la obra garantizará "agua limpia, de calidad y saludable, las 24 horas del día, los siete días de la semana", además de impulsar la economía y el sector agrícola de la región.
- 3 vistas