Ataques de Trump a la Fed desploman Wall Street y debilitan al dólar.

Los mercados de Wall Street y el dólar experimentaron fuertes caídas ayer, luego de que el expresidente Donald Trump intensificara sus críticas al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, exigiéndole bajar las tasas de interés de inmediato para evitar una desaceleración económica y reiterando su amenaza de destituirlo.

Esta presión, sumada a la persistente incertidumbre en el ámbito comercial global y los aranceles, impactó negativamente la confianza de los inversionistas. Como resultado, los principales índices bursátiles estadounidenses registraron pérdidas significativas: el Nasdaq cayó un 2.55%, el Dow Jones un 2.48% y el S&P 500 un 2.36%.

En contraste, la moneda mexicana mostró fortaleza, apreciándose un 1.24% frente al dólar en comparación con su cierre del miércoles anterior, cerrando en 19.7141 pesos por dólar, según datos del Banco de México. Esta apreciación se dio en un contexto donde la mayoría de las monedas emergentes avanzaron frente al debilitado índice dólar (DXY).

Analistas señalan que las acciones de Trump generan nerviosismo en los mercados, al percibirse como una lucha de poder que se suma a los riesgos arancelarios. La incertidumbre sobre la independencia de la Fed, ante las presiones políticas, también contribuyó a la caída del dólar.

A pesar de la presión de Trump, especialistas consideran que la política monetaria en Estados Unidos podría mantenerse restrictiva, ante indicios de un posible desanclaje de las expectativas de inflación.

 Nota referente> El Financiero.