Avanza proceso para el "Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas" en el senado.

El Senado de la República ha dado un paso importante en la conformación del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Las juntas directivas de las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos aprobaron la metodología y el formato para evaluar a los candidatos a consejeros honoríficos.
De un total de 138 ciudadanos registrados, 44 completaron el procedimiento. Entre ellos, 21 son especialistas, 11 representan a organizaciones civiles y 12 son familiares de personas desaparecidas. Los aspirantes provienen de varios estados, incluyendo Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y Sinaloa, y serán convocados con anticipación para trasladarse al Senado.
Este proceso surge de un acuerdo aprobado por el Pleno del Senado el 1 de julio, que emitió la convocatoria para integrar el Consejo. Las comisiones unidas fueron las encargadas de recibir las propuestas, cuyo registro estuvo abierto del 21 al 25 de julio de 2025.
A más tardar el 15 de agosto, las comisiones enviarán a la Junta de Coordinación Política el dictamen con el listado de candidatos elegibles. El Consejo Ciudadano estará conformado por cinco familiares, cuatro especialistas (uno forense) y cuatro representantes de organizaciones civiles de derechos humanos.
- 5 vistas