Cae red de 'huachicol fiscal': FGR investiga buque que traía 10 millones de litros de diesel ilegal y armas para cárteles.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación a gran escala sobre un esquema de contrabando de combustible y armas, en el que se involucra a un buque que llegaba semanalmente al puerto de Altamira, Tamaulipas. El barco, identificado como Challenge Procyon, presuntamente transportaba millones de litros de diesel ilegal y armamento de grueso calibre destinado a cárteles de la droga.

La investigación se deriva de un operativo del 19 de marzo de 2025 en Altamira, donde autoridades federales incautaron el buque-tanque, 10 millones de litros de diesel, 192 contenedores, 29 tractocamiones, armamento y diversos vehículos.

Según la causa penal 216/2025, a la que EL UNIVERSAL tuvo acceso, ya han sido vinculados a proceso el empresario Héctor Manuel Portales Ávila, el exjuez federal Anuar González Hemadi y José Ramírez Guardado por su probable participación en la posesión de productos petrolíferos ilegales.

Una denuncia anónima, recibida el 19 de marzo, reveló que un grupo criminal opera con total impunidad en Tamaulipas, con el apoyo de autoridades federales, estatales y municipales. La organización, que supuestamente controla la antigua aduana de Tampico en colaboración con funcionarios, manipula la documentación aduanal para declarar como "aditivos para aceites" o "resina de policarbonato" lo que en realidad es diesel de contrabando.

El testimonio señala que el buque Challenge Procyon llegaba frecuentemente al puerto de Tampico con cargamentos de armas y diesel, los cuales eran descargados en un patio en Altamira.

Un informe de investigación criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del 20 de marzo de 2025 detalla que, al vigilar el buque, se observaron pipas de las empresas Enerpol Autolineas y Roca. Los agentes siguieron una pipa de la empresa Mefra Fletes y observaron que le cargaban cajas de madera con presunto armamento.

Al llegar a un inmueble en el Camino Antiguo a Medrano, los agentes fueron confrontados por dos personas armadas que les apuntaron y los amenazaron para que se fueran del lugar.

Un hombre entrevistado por los agentes relató que el buque llegaba cada semana y descargaba las armas de noche, cuando hay menos vigilancia, mientras que el combustible era descargado durante el día. Otra persona, de 55 años, afirmó que el inmueble pertenecía al Cártel del Golfo (CDG), ya que el personal usaba gorras y chalecos con las siglas de la organización.

La investigación apunta a que los tres detenidos están relacionados con la empresa Mefra Fletes, la cual está vinculada a un esquema criminal de alto poder económico. La FGR investiga a por lo menos otras ocho personas, así como a empresas fachada, con posibles nexos con el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La próxima audiencia está programada para el 30 de octubre en los juzgados federales del penal de El Altiplano.

Nota referencia: El Universal.