"Campeones en Duplicar Deuda": PRI Cuestiona Ley de Ingresos 2026 de Morena y Denuncia Déficit Histórico
El Congreso del Estado fue testigo de un fuerte enfrentamiento verbal tras la aprobación de la Ley de Ingresos 2026. Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI, lanzó una crítica irónica y feroz contra el partido Morena, acusándolo de ser "campeones en duplicar deuda, sangrar al país y traicionar al pueblo". El priista señaló que la nueva Ley proyecta un alarmante déficit de 1.8 billones de pesos y formaliza una deuda pública que casi se duplicó en solo siete años de gestión morenista.
Medina enfatizó que la administración de Morena recibió un país que en toda su historia acumuló una deuda de 10.5 billones de pesos, y la elevó a 20 billones, duplicando la cifra en tan solo siete años en el poder.
El diputado priista expresó especial preocupación por la proyección de un déficit de casi 2 billones de pesos, lo que implica que el gobierno gastará dinero que no tiene. Esta práctica, según Medina, no se traduce en el desarrollo real del país, pero sí en un crecimiento de los intereses que la nación deberá pagar.
El legislador advirtió que la Ley de Ingresos contempla una baja alarmante en la inversión pública para rubros esenciales como salud, educación y conectividad carretera. Este recorte, advirtió, elevará a corto plazo los grados de marginación y pobreza, pues los apoyos sociales sin inversión en infraestructura se convierten en una "ilusión temporal".
Además, puntualizó que la "mala administración del dinero público" ha obligado al gobierno a "cargar impuestos hasta en los productos de consumo diario" entre los mexicanos, afectando de forma inmediata y directa el bolsillo de las familias, especialmente las de menores recursos.
"Lo que están haciendo es que incluso los apoyos sociales alcancen para menos," sentenció Medina, al acusar que los gobiernos de Morena están "sangrando" al pueblo para sostener lo que llamó una "ilusión comunista".
Finalmente, el priista reprochó la traición a las promesas de campaña de no aumentar impuestos, reducir el precio de la gasolina o abaratar la canasta básica, asegurando que ha ocurrido únicamente lo contrario.
- 3 vistas