Carrera de Arihueta: Mujeres rarámuri corren por la tradición en Chihuahua.

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, celebró el Día Internacional de la Mujer Indígena con la Carrera de Arihueta, un evento que reunió a cerca de 40 mujeres y niñas rarámuri de la capital. La competencia, que promueve la cultura y las tradiciones ancestrales, se llevó a cabo en el Polideportivo Luis H. Álvarez con gran entusiasmo.

La Arihueta es un juego tradicional ralámuli practicado exclusivamente por mujeres. Consiste en una carrera en la que las participantes, individualmente o en equipos, lanzan y guían un aro de madera con la ayuda de una vara. Esta práctica no solo es una prueba de destreza, sino también un símbolo de trabajo en equipo y la conexión entre generaciones.

El director del Instituto, Juan Abdo Fierro, felicitó a las participantes y reiteró el compromiso del alcalde Marco Bonilla de visibilizar y rescatar los juegos tradicionales de los grupos originarios de Chihuahua. Los tres primeros equipos de las dos categorías fueron premiados con un apoyo económico, reconociendo su dedicación.

El evento también incluyó demostraciones de bailes y cantos tradicionales, así como la venta de artesanías, convirtiendo la jornada en una celebración integral de la riqueza cultural de las comunidades indígenas urbanas.