CDMX estrena "Línea 1" renovada: Sheinbaum promete metro de vanguardia para todos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la modernización de las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con el transporte público accesible para todos.

"Para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades, es la movilidad sustentable y además lo dijimos cuando fui Jefa de Gobierno y ahora, sigue siendo nuestra visión, una visión que nos dejó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que es ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Aquí siempre dijimos: “El mejor transporte para el que menos tiene”, aseguró Sheinbaum.

La presidenta anunció que las pruebas de la Nueva Línea 1 del Metro hasta la estación Observatorio comenzarán a finales de agosto o principios de septiembre. Además, informó sobre un Programa Integral de Movilidad para la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye la construcción de una cuarta línea del Cablebús, la ampliación del Tren Insurgente y las Líneas 12 y 9 del Metro, y la nivelación de la Línea A.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la magnitud de la remodelación, que abarcó la renovación del túnel, vías, sistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos, subestaciones eléctricas, señalización y telecomunicaciones. Se instalaron más de 3 mil videocámaras, se incrementó el número de trenes y se garantizó la accesibilidad universal.

Brugada anunció la continuación de la renovación del Metro con inversiones en escaleras eléctricas, elevadores y cámaras de videovigilancia, así como la ampliación de la Línea 12 y el mantenimiento de la Línea A. También se construirán nuevas líneas de Metrobús y Cablebuses.

El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que la rehabilitación del tramo inaugurado abarca 4 kilómetros y 17 de las 20 estaciones de la Línea 1, beneficiando a 500 mil usuarios diarios. Los nuevos trenes consumen un 35% menos de energía y reducen el tiempo de traslado en un 40%. La remodelación obtuvo la Certificación Ferroviaria Internacional ISA.