Chihuahua Capital lanza la "Universidad de las Mujeres" con becas y doble ttiulación.

El alcalde Marco Bonilla ha presentado un proyecto educativo sin precedentes: la "Universidad de las Mujeres". Esta iniciativa ofrece a las mujeres de Chihuahua Capital acceso a becas para estudios superiores en un entorno accesible, seguro y diseñado para impulsar su independencia. Se trata de un programa 100% en línea que abarca 30 licenciaturas, 155 maestrías y 60 especialidades.

El alcalde Bonilla destacó que este programa abre nuevas oportunidades para que las chihuahuenses puedan estudiar desde casa, con horarios flexibles y con el respaldo de becas que cubren entre el 65% y el 80% del costo total. Además, no hay pago de inscripción, no se piden requisitos imposibles y se brindará acceso gratuito a internet y computadoras en centros comunitarios.

"Estamos hablando de una universidad en línea, con opción a dob portunidad", afirmó el edil. La primera generación, que constará de hasta 100 alumnas, arrancará en agosto.

Esta ambiciosa iniciativa es posible gracias al respaldo de organismos internacionales, la colaboración de proveedores educativos aliados y una inversión social sin precedentes que equivale a más de 100 millones de pesos. El alcalde agradeció especialmente a la Organización Mundial de Alfabetización (WLO), el principal aliado en este proyecto, y Edgar Piñón Domínguez, enlace con WLO, resaltó que Chihuahua es el único municipio del país con una colaboración de este tipo.

Mónica Meléndez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, detalló los múltiples beneficios de esta universidad, que está dirigida principalmente a madres de familia:

  • Fortalecer sus oportunidades de desarrollo integral.
  • Acceder a la independencia y salir de círculos de violencia.
  • Fortalecer su empoderamiento y profesionalización.
  • Ampliar oportunidades laborales y mejorar salarios.

Este programa internacional, que se fondea con recursos internacionales, es flexible, no tiene costo de inscripción y cuenta con una amplia oferta académica. Paty Ulate, regidora de la Comisión de Mujer, Familia, Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, celebró la consolidación de este proyecto, que se trabajó desde el inicio de la administración.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal busca reducir la brecha educativa y económica, brindando herramientas que fortalecen las capacidades y oportunidades laborales de las mujeres, construyendo así una ciudad más equitativa donde puedan soñar, crecer y alcanzar sus metas.

Para conocer la oferta educativa completa, ingresa a la página del Gobierno Municipal en el apartado del Instituto Municipal de las Mujeres, a través del siguiente enlace: https://www.municipiochihuahua.gob.mx/IMM/UM.

Galería de Imágenes