Chihuahua se consolida como referente deportivo y sede de capacitación paralímpica.

En un paso significativo hacia la inclusión, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), y en alianza con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y el CRIT Chihuahua, ha inaugurado la Jornada de Capacitación de Deporte Paralímpico. El evento, que se lleva a cabo los días 11 y 12 de septiembre, tiene como fin fortalecer la formación de entrenadores, atletas y profesionales dedicados al deporte para personas con discapacidad.

La jornada ha convocado a 120 participantes de distintas instituciones educativas, institutos deportivos y comités especializados, no solo de municipios chihuahuenses como Camargo y Delicias, sino también de otros estados como Aguascalientes y, de manera internacional, de Colombia.

Durante la inauguración, el director del IMCFD, Juan José Abdo Fierro, enfatizó que, bajo la visión del alcalde Marco Bonilla, el deporte es un pilar fundamental para la integración social y la inclusión. Por su parte, la presidenta de COPAME, Liliana Suárez Carreón, reconoció el liderazgo de Chihuahua en este ámbito y destacó la importancia de estas jornadas para profesionalizar a más especialistas que apoyan a los atletas paralímpicos.

Gracias a las sinergias generadas tras el nombramiento de Chihuahua como Capital Americana del Deporte, el COPAME eligió a la ciudad como sede de este importante encuentro. Las conferencias abordarán temas cruciales, desde la clasificación deportiva y la preparación física hasta la psicología deportiva. Un momento destacado será la historia de vida de la paratleta chihuahuense Daniela Martínez Mariscal, quien participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Este esfuerzo se alinea con la política de inclusión del Gobierno Municipal, que busca hacer del deporte un derecho accesible para todos, promoviendo valores y talento desde etapas tempranas.