Ciudad Juárez implementa códigos QR en cartas de identidad para combatir falsificaciones.

Ciudad Juárez ha tomado una medida crucial para garantizar la autenticidad de sus documentos oficiales. El gobierno municipal anunció la incorporación de un código QR en las cartas de identidad y de residencia, una estrategia diseñada para evitar la falsificación y proteger a la ciudadanía.
El director de Gobierno, Óscar Murillo, explicó que al escanear el código con un teléfono o dispositivo, los usuarios son redirigidos a una sección de la página web oficial del municipio, Juárez.gob.mx, donde pueden verificar de manera inmediata los datos del portador del documento. Esta medida, desarrollada en colaboración con la Dirección de Informática y Comunicaciones, busca dar mayor certeza y seguridad a quienes reciben y utilizan estos documentos.
La iniciativa surge tras una campaña de concientización para alertar a la población sobre la venta de cartas de identidad falsas en redes sociales, un delito con serias consecuencias legales. Las autoridades recordaron que la falsificación y el uso de documentos apócrifos son un delito castigado con penas de hasta ocho años de prisión y multas económicas.
Ricardo Hernández, programador de sistemas, detalló que el código QR es generado automáticamente y se vincula a una base de datos que confirma la validez, la información personal y la vigencia del documento. Con esta tecnología, es posible saber al instante si la carta es auténtica o falsa. Las autoridades enfatizaron que el único lugar para tramitar estos documentos es en las oficinas de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, en la presidencia municipal.
- 1 vista