Ciudad Juárez y Cali Colombia, inician misión para potenciar el turismo de Salud en América.
Ciudad Juárez, líder nacional en turismo médico, ha fortalecido sus lazos internacionales al dar la bienvenida a una delegación de altos representantes del sector turístico y médico de Cali, Colombia. La misión busca generar alianzas estratégicas, intercambiar conocimientos y potenciar el flujo bilateral de pacientes y visitantes, coincidiendo con la celebración del Congreso de Turismo Médico en la ciudad fronteriza.
La delegación colombiana fue recibida por Tania Maldonado Garduño, directora de Desarrollo Económico, y Francisco Moreno, director de Turismo. La comitiva incluye a líderes como Juan Carlos Camilo Márquez de la Secretaría de Turismo de Cali y Ana Cristina Arboleda, directora de Paciente Internacional de la Fundación Valle del Lili (reconocida como la número uno en Colombia).
Tania Maldonado destacó que la colaboración permite enriquecer la visión turística de ambos destinos, mientras que Francisco Moreno subrayó que esta misión abre la puerta a una alianza estratégica que abarca la gestión, la innovación y el desarrollo económico.
Juan Carlos Camilo Márquez, líder de la delegación, expresó que Cali no solo es famosa como la capital de la salsa, sino que se posiciona como un destino emergente en turismo de salud. Explicó que la ciudad cuenta con:
- Clínicas de excelencia (como la Fundación Valle del Lili, con acreditación internacional).
- Servicios médicos de alta especialización a costos más competitivos que otros destinos globales.
- Un sistema académico robusto que garantiza talento humano altamente calificado.
La delegación participará en el Congreso de Turismo Médico y sostendrá reuniones con agentes del sector médico de Norteamérica, con el objetivo de fortalecer la colaboración con Ciudad Juárez y seguir posicionando a Cali como un destino confiable para pacientes de México, Estados Unidos y Canadá.
- 3 vistas