¡Combate al Desperdicio! Proponen reforma para fomentar donación de alimentos y combatir el hambre en México.

El diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) está impulsando una reforma a la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible para fomentar la donación de alimentos en México. La iniciativa busca que productos alimentarios y alimentos "no comercializables" –por razones estéticas, de etiquetado o corta vida útil–, pero que sean aptos para el consumo humano y cumplan con las normas de inocuidad, puedan ser donados.
La propuesta, que adicionaría el artículo 32 Bis, permitiría a cualquier persona, organización o cadena que tenga en su poder estos productos realizar donaciones, siempre en colaboración con entidades autorizadas como los bancos de alimentos, para asegurar una distribución adecuada.
Los requisitos para los donatarios serían ser instituciones legalmente constituidas con fines de asistencia social, contar con infraestructura y condiciones para almacenar y distribuir los alimentos de forma segura, y cumplir con las normativas sanitarias y de transporte.
En su exposición de motivos, el diputado enfatizó la grave problemática del desperdicio de alimentos en México: aproximadamente 20.4 millones de toneladas se tiran anualmente, cantidad suficiente para alimentar a 25 millones de personas. Si estos alimentos se recuperaran, podrían abastecer por semanas a los 7.4 millones de personas que viven en pobreza extrema y carencia alimentaria en el país.
La reforma busca alinear a México con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con la meta de reducir a la mitad el desperdicio global de alimentos per cápita. Además de combatir la inseguridad alimentaria y garantizar el derecho constitucional a una alimentación adecuada, la medida contribuiría a mitigar el cambio climático y ofrecería incentivos fiscales a las empresas por donar sus excedentes, lo que también les permitiría reducir costos operativos.
- 4 vistas