Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la SICT organizó una conferencia sobre el tema.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevó a cabo la conferencia titulada “Rompiendo estereotipos: desafíos y barreras”.

La charla, impartida por la Maestra en Psicología Clínica Lourdes Adames Beas, especialista en temas de abuso sexual, hizo un llamado crucial a la acción para erradicar la violencia:

“Hay que romper estereotipos y acabar con la violencia hacia las mujeres, pero, para ello, primero hay que nombrarla, porque lo que no se nombra no existe”, afirmó Adames Beas, destacando que es imposible eliminar la violencia sin antes reconocerla.

La conferencia se enmarca en las estrategias permanentes de la SICT para promover una cultura libre de violencia y generar espacios laborales respetuosos e igualitarios. La dependencia federal privilegia acciones para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual, invitando a todo el personal a presentar las denuncias correspondientes ante cualquier conducta inapropiada.

El evento fue organizado por la Dirección Coordinadora de Igualdad de Género (DCIG) de la SICT, cuya titular, Sarahí Palma Castellanos, enfatizó que la creación de espacios libres de violencia es responsabilidad de toda la plantilla laboral.

 

Compromiso Sostenido

 

La SICT ha reafirmado su compromiso con la erradicación de la violencia de género. Solo en 2025, la DCIG ha impartido siete conferencias y coloquios de sensibilización en materia de Equidad de Género.

Entre ellas, destaca la realizada en agosto pasado, “Cero Tolerancia: Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual”, enfocada en garantizar un entorno laboral seguro, libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas las personas servidoras públicas.