Congreso lanza convocatoria para consulta indígena histórica en 16 municipios.

El Congreso de Chihuahua, a través de su Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, ha emitido oficialmente la convocatoria para el Proceso de Participación y Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas de la Entidad. Esta iniciativa, que iniciará en agosto, busca recabar opiniones, propuestas y el consentimiento de los pueblos originarios en relación con 27 iniciativas y 2 amparos que impactan directamente sus formas de vida.

Entre los temas clave a consultar se encuentran reformas constitucionales sobre derechos humanos, el derecho a recibir atención en su idioma, la protección del patrimonio cultural y biocultural, y la garantía de derechos y acceso a la justicia.

El diputado Arturo Medina Aguirre, presidente de la Comisión, enfatizó que este proceso es más que un requisito legal; es un "acto de justicia" para lograr un sistema de gobierno más inclusivo, con políticas públicas, sistemas de justicia, salud y educación culturalmente pertinentes y esquemas de protección a la identidad indígena.

La consulta se llevará a cabo en 16 municipios y localidades estratégicas del estado, incluyendo Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Balleza, Madera, Carichí, Guerrero, Creel, Maguarichi, Uruachi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi. El proceso se desarrollará entre el 1 de agosto y el 10 de septiembre del presente año.

La convocatoria está dirigida a autoridades tradicionales, representantes de gobierno indígena, autoridades ejidales y comunales, organizaciones, instituciones y ciudadanía de los pueblos indígenas, así como a funcionarios públicos pertenecientes a estas comunidades.

Para más detalles, incluyendo la convocatoria completa, el desglose de los asuntos a consultar, y las fechas y sedes, se puede visitar el micrositio oficial: https://www.congresochihuahua.gob.mx/micrositios/consultaindigena/2025/

 

 

Galería de Imágenes