Diputado del PRI alerta sobre incremento de deuda de Pemex y desabasto de medicamentos en el IMSS.

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha expresado su preocupación por el incremento del 200% en la deuda de Pemex con sus proveedores, lo que, según él, compromete la independencia económica y la soberanía del país.

El economista Mario Di Constanzo Armenta señaló que la deuda de Pemex ha aumentado significativamente, alcanzando un billón de pesos, el doble de lo reportado oficialmente. Esta situación podría impactar negativamente la deuda total del país, aumentando los requerimientos financieros del sector público y poniendo en riesgo la calificación soberana de México. Moreira Valdez también denunció el desabasto de 11 millones de medicamentos en el IMSS durante 2024, criticando la falta de atención del director del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

Di Constanzo Armenta agregó que el sector salud ha sido uno de los grandes fracasos de la actual administración, con 50 millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud y altos gastos de bolsillo en medicamentos. Ante la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de que los bancos bajen las tasas de interés, Moreira Valdez sugirió reducir las comisiones bancarias como una medida para dinamizar la economía. Moreira Valdez apoyó la propuesta de realizar un periodo extraordinario para sacar adelante algunas reformas, y sugirió ampliar los periodos ordinarios para aprovechar los días de trabajo legislativo. La deuda de Pemex representa un riesgo para la economía nacional. El desabasto de medicamentos en el IMSS afecta a miles de personas. Se proponen medidas para dinamizar la economía y mejorar la eficiencia legislativa.

En resumen, el diputado Moreira Valdez y el economista Di Constanzo Armenta han expresado su preocupación por la situación financiera de Pemex, el desabasto de medicamentos en el IMSS y han propuesto medidas para mejorar la economía y la eficiencia legislativa.