Diputados abordan "Reforma de Extorsión" y polémicas en San Lázaro.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que en agosto se espera definir la ruta para el análisis, discusión y eventual aprobación de la iniciativa constitucional en materia de extorsión. Subrayó la importancia de debatir el tema sin prisas para lograr un amplio consenso, esperando llevarla al Pleno en septiembre. "Es un tema que le hace mucho daño a la sociedad", afirmó.

En cuanto al decálogo de desapariciones, Gutiérrez Luna mencionó que avanza "poco a poco", reconociendo la sensibilidad y el sufrimiento de las personas afectadas. La Cámara de Diputados busca ser sensible y generar condiciones normativas para ayudar.

El Presidente de la Cámara se pronunció enfáticamente sobre la práctica de asesores votando en comisiones en lugar de los diputados. Calificó esta situación de "mal" e "inaceptable", y recalcó que el trabajo legislativo "es personal". Hizo un llamado a sus compañeros para que atiendan las comisiones, reuniones y el Pleno de manera presencial o virtual, pero siempre de forma personal. Además, sugirió la necesidad de legislar en el Reglamento interno para establecer sanciones o consecuencias, como descuentos o amonestaciones, para quienes incurran en estas "malas prácticas".

Sobre el caso de la sanción por violencia política de género a un periodista por criticar a su esposa, la diputada Diana Barreras, Gutiérrez Luna desmintió que la sentencia exija 30 disculpas, aclarando que es "una disculpa en un lapso de 30 días". Atribuyó la "excesiva" difusión del tema a una "estrategia política de Claudio X González" y un despacho de derecha, que buscan "posicionar el tema de esta supuesta censura que no es tal".

Finalmente, al abordar el huachicol fiscal (contrabando de combustible), Gutiérrez Luna reconoció los operativos federales y el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para desmantelar bandas. Aunque no hay sanciones a funcionarios de Pemex aún, confía en que las investigaciones avanzarán, y señaló que se trabaja en fortalecer la vigilancia en puertos y aduanas para evitar la entrada ilegal de productos.