Diputados analizan la estimulación de lluvias como solución a la "Sequía en México".

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, presidida por Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), se reunió con expertos en estimulación de lluvias para analizar el potencial de esta tecnología como una herramienta para mitigar los efectos de la sequía que afecta diversas regiones del país.
Durante el encuentro, Alejandro Gastélum Bon Bustamante, titular del Programa de Estimulación de Lluvias de México, A.C., proporcionó información científica y práctica sobre esta técnica, destacando su potencial para influir en las políticas públicas del sector hidroagrícola, especialmente en el contexto de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Gastélum señaló que, aunque México ha utilizado la estimulación de lluvias desde la década de los 50, ha faltado continuidad e inversión en programas operativos y de investigación para establecer programas permanentes.
El meteorólogo Ezequiel Hernández Téllez explicó que la estimulación de lluvias consiste en inducir agentes nucleógenicos en las nubes para aumentar la formación de gotas de agua y provocar precipitaciones. Subrayó la urgencia de implementar diversas acciones contra la sequía, incluyendo la estimulación de lluvias, reforestación y modernización de la infraestructura hídrica.
Diputados de diversas bancadas mostraron interés en la propuesta. José Gloria López (PT) preguntó sobre los resultados del programa en términos de volumen de agua generado. Carmen Patricia Armendáriz Guerra (Morena) propuso un punto de acuerdo para que los estados afectados destinen presupuesto o busquen financiamiento para estos programas. Juan Hugo De la Rosa García (Morena) solicitó más información científica sobre posibles efectos en regiones vecinas. Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno (Morena) respaldó la propuesta de Armendáriz. Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena) sugirió una agenda formal para decisiones eficientes en materia hídrica. Oscar Bautista Villegas (PVEM) reconoció la importancia del tema para el país. Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) destacó el potencial para la producción alimentaria. Francisco Javier Borrego Adame (Morena) propuso trabajar con gobernadores y la Conagua. Magdalena del Socorro Núñez (PT) mencionó la aplicación de esta técnica en otros países. Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) pidió apoyar a estados con sequía para asegurar cosechas. Claudia García Hernández (Morena) propuso mesas de trabajo para una política pública eficiente.
Finalmente, la Comisión aprobó por unanimidad su primer informe semestral de actividades.
- 2 vistas