Diputados proponen usar el agua de lluvia para salvar los acuíferos en Chihuahua.

En un llamado a la acción ante la severa crisis hídrica que enfrenta la entidad, los diputados del Congreso del Estado han urgido al gobierno estatal y a los municipios a implementar de manera inmediata medidas para la captación de agua de lluvia. La propuesta busca que las autoridades asuman la responsabilidad de crear la infraestructura necesaria para asegurar el abasto y mitigar el agotamiento de las reservas subterráneas.

La iniciativa, impulsada por legisladores conscientes de la situación, se basa en cifras alarmantes: el 60 por ciento del agua consumida en Chihuahua proviene de pozos, muchos de los cuales se alimentan de acuíferos que se encuentran en una condición crítica. De los 62 acuíferos del estado, una gran mayoría muestra signos de sobreexplotación, lo que representa una seria amenaza para el desarrollo sostenible de la región.

El exhorto directo a la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y a las Juntas Municipales busca que estas dependencias trabajen en el diseño y la puesta en marcha de sistemas que permitan aprovechar el agua de las precipitaciones. Con ello, se evitaría que el valioso recurso se pierda en escurrimientos, y en su lugar se utilice para recargar los mantos freáticos.

Los diputados subrayaron que esta medida no solo es una respuesta técnica a un problema ambiental, sino que también es una cuestión de salud, seguridad y justicia social para todos los chihuahuenses, pues el acceso al agua es un derecho fundamental. El llamado a la acción subraya la necesidad de un esfuerzo coordinado para transformar la gestión del agua en el estado y asegurar un futuro más resiliente.