Docentes de Chihuahua y Juárez se capacitan en "Lengua de Señas Mexicana".

En un esfuerzo por construir una educación más inclusiva, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) ha puesto en marcha un curso intensivo de 20 horas en Lengua de Señas Mexicana (LSM) para 100 docentes de Educación Básica. La iniciativa, que busca derribar las barreras de comunicación en el aula, se lleva a cabo de forma simultánea en las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez.
La capacitación está diseñada para fortalecer las herramientas pedagógicas y didácticas del personal magisterial, permitiendo una comunicación más efectiva con estudiantes con discapacidad auditiva. Esta acción se alinea con la línea temática de Atención a la Diversidad y a las Desigualdades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), promoviendo así un acceso equitativo al aprendizaje para todos los alumnos.
El programa forma parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prode) y la Estrategia Estatal de Formación Continua 2025. Para este importante curso, la SEyD cuenta con la colaboración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en un esfuerzo conjunto que reafirma el compromiso de las autoridades y los maestros para impulsar una educación más humanista y de excelencia en el estado.
- 2 vistas