DSPM, sanciona a jóvenes grafiteros a reparar daños ocasionados y trabajo comunitario.

El Gobierno Municipal, a través de la Unidad de Atención a Pandillas (UAP) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), está impulsando un innovador programa de prevención del delito. Esta iniciativa busca no solo sancionar a jóvenes que cometen faltas como grafitis o pintas, sino también ofrecerles una vía para la reintegración social y la responsabilidad.
La estrategia se centra en un enfoque de justicia cívica: los infractores, ya sean menores de edad o adultos, son canalizados a la Subdirección de Justicia Cívica y Prevención. En este proceso, jueces cívicos establecen sanciones que van más allá de un castigo tradicional, promoviendo en cambio la participación activa en labores comunitarias.
Los participantes, de manera voluntaria, son guiados por la Unidad de Atención a Pandillas para reparar los daños que causaron. Las actividades incluyen:
- Repintar bardas que ellos mismos dañaron.
- Limpiar parques públicos y áreas comunes.
- Realizar tareas de reforestación o encalado de árboles.
Recientemente, jóvenes infractores colaboraron en la reparación de bardas en las colonias Centro y Punta Oriente. Durante estas jornadas, los agentes de la DSPM acompañaron a los jóvenes, garantizando su seguridad mientras trabajaban para restaurar la imagen de sus comunidades.
Con este programa, la DSPM reafirma su compromiso de ofrecer alternativas positivas que fomenten un cambio de actitud en la juventud, contribuyendo así a la construcción de entornos más seguros y agradables para todos los chihuahuenses.
- 2 vistas