El Estado fortalece su ecosistema de agronegocios y proyecta "Productos Locales" a mercados globales.

Con una inversión estratégica de 16.8 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ha dado un vigoroso impulso al sector primario del estado al concretar 29 eventos agroalimentarios de índole local, nacional e internacional a lo largo del presente año. El objetivo central es robustecer el ecosistema de agronegocios y abrir nuevos y lucrativos espacios de comercialización para los productores chihuahuenses.

Alejandro Galicia Arias, jefe del Departamento de Agroindustria de la SDR, detalló que esta significativa inversión forma parte del Programa de Fomento a los Agronegocios. Dicho programa está diseñado para ofrecer apoyo tanto a los organizadores de ferias y exposiciones, como a los productores que participan activamente, exhibiendo y promocionando sus artículos con valor agregado.

La estrategia de la SDR se centra en apoyar a las personas morales organizadoras de eventos, considerándolos como pilares fundamentales para la proyección de la producción local.

Entre los ejemplos más destacados de estas iniciativas se encuentran el tradicional Día del Nogalero, el sabroso Festival del Chipotle en Camargo, el popular Cheve Fest en Meoqui, el magno Foro Global Agroalimentario celebrado en la capital, el Día del Alfalfa y el próximo evento Vinorte, dedicado a promover la calidad del vino chihuahuense.

Estos encuentros son cruciales, pues no solo visibilizan los productos emblemáticos del campo —desde la producción agrícola hasta la agroindustria—, sino que también son una plataforma vital para la promoción, comercialización y el sólido posicionamiento de Chihuahua en distintos mercados, consolidando al estado como una potencia agroalimentaria.