El Gobierno lanza "Café Bienestar" para impulsar a pequeños productores.

En un movimiento que busca fortalecer la economía local y promover el comercio justo, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, ha presentado "Café Bienestar". Este nuevo producto, 100% de origen mexicano, no solo promete un café de alta calidad para los consumidores, sino que también garantiza un precio justo para miles de pequeños productores.

Durante la "Mañanera del Pueblo", la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este programa representa un pilar del comercio justo, beneficiando directamente a 6,646 productores de café en Oaxaca, Puebla, Veracruz, y La Montaña de Guerrero, de los cuales el 44% son mujeres. La presidenta subrayó que el "Café Bienestar" es un producto saludable, libre de aditivos y azúcares, diferenciándose de otras marcas del mercado.

El proyecto busca que los productores reciban pagos que les permitan vivir dignamente de su cosecha, incentivando la agricultura agroecológica. "Esto significa reducción de la pobreza, significa todavía más bienestar para los productores de café", afirmó la Presidenta Sheinbaum.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, explicó que el café es una mezcla de variedades arábiga y robusta, cultivado bajo sistemas agroforestales. Hasta la fecha, se han acopiado más de 913 toneladas, con el 55% proveniente de La Montaña de Guerrero, y se ha realizado una inversión de 59.4 millones de pesos para beneficiar a comunidades de pueblos originarios en 72 municipios.

Además, Albores González resaltó el notable impacto en la participación femenina, mencionando que, en La Montaña de Guerrero, seis de cada diez productores son mujeres. El 41% de los beneficiarios del programa también forman parte de "Sembrando Vida", lo que evidencia la sinergia entre los proyectos gubernamentales.

El "Café Bienestar" estará disponible en tres presentaciones: 50g por 35 pesos, 90g por 65 pesos, y 205g por 110 pesos. Inicialmente, se venderá en las Tiendas Bienestar de la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, con planes de expandir la distribución a nivel nacional en futuras etapas. Como parte de la iniciativa, también se construirá una planta para producir café soluble, respondiendo a la alta demanda de esta versión por parte de los consumidores mexicanos.