El nuevo "Tribunal de Disciplina Judicial" hereda 574 casos y recibe 639 quejas en 54 días contra jueces.

A menos de dos meses de su constitución, el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF), encabezado por Celia Maya García, se ha convertido en el epicentro de la limpieza interna. Pese a tener que arrancar "desde cero" con la instalación de sus órganos, el TDJ ya tramita un alarmante total de mil 213 expedientes contra jueces y magistrados.

De esta cifra, 639 son quejas frescas recibidas desde su constitución el 1º de septiembre (222 de ellas presentadas de manera anónima), y 574 corresponden a casos heredados y pendientes de resolver por parte del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Fuentes judiciales informaron que el nuevo órgano, integrado también por Verónica De Gyves, Indira García, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino León, ha trabajado a un ritmo vertiginoso. En solo 54 días, se han elaborado cerca de mil 600 acuerdos para investigar e integrar los expedientes. Las facultades del TDJ son cruciales: investigar y sancionar faltas graves, pudiendo imponer desde amonestaciones y suspensiones hasta la destitución de impartidores de justicia. El volumen de trabajo es tal que, en promedio, se han dictado 133 acuerdos diarios para desahogar esta avalancha de señalamientos.

 Nota referencia: La Jornada.