Emprendimiento Femenino con Taller de Elaboración de Queso y Yogur en El Granjero
Con el objetivo de fomentar el autoempleo y generar nuevas fuentes de ingreso en las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del Gobierno del Estado llevó a cabo un exitoso Taller de elaboración de yogur, queso fresco y panela. Más de 25 asistentes participaron en la capacitación, que se realizó en el Centro Comunitario El Granjero como parte del programa de Apoyos para Eventos de Capacitación, Talleres y Asistencia Técnica para Mujeres.
Miguel Núñez Nava, enlace regional de la SDR, explicó que la finalidad primordial de estas capacitaciones es doble: brindar herramientas de aprendizaje que permitan a las mujeres desarrollar emprendimientos productivos y generar ingresos propios mediante la comercialización de productos con valor agregado, o bien, destinarlos para el autoconsumo familiar.
La jornada, que se extendió de las 9:00 a las 16:00 horas, fue intensiva. Las y los asistentes aprendieron, de forma teórico-práctica, las técnicas detalladas para la elaboración de los productos lácteos, abarcando desde el procesamiento inicial hasta los métodos de correcta conservación.
El compromiso de la SDR no termina con la capacitación. Núñez Nava agregó que, una vez que las participantes deciden seguir con la venta o producción de estos productos, la dependencia ofrece acompañamiento constante a través de los Programas de Valor Agregado. Mediante estos programas, se otorgan apoyos directos para la adquisición de herramientas, equipo e insumos que fortalezcan sus capacidades productivas.
Para facilitar el acceso y la logística, la Secretaría de Desarrollo Rural trabaja en estrecha coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), permitiendo el uso de los centros comunitarios estatales. La SDR destina un monto de 25 mil pesos por taller para cubrir todos los gastos operativos, incluyendo honorarios de capacitadores, materiales didácticos, insumos y utensilios.
- 3 vistas