Encuestadores de Salud visitarán tu hogar para saber el consumo de adicciones.

La Secretaría de Salud, a través de sus organismos especializados, ha anunciado el inicio de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2025. Desde julio y hasta octubre de este año, encuestadores debidamente identificados visitarán hogares en todo el país para recabar información crucial sobre el consumo de sustancias adictivas y los problemas de salud mental asociados en la población mexicana.
La ENCODAT 2025 es una investigación de gran escala que busca obtener datos confiables y representativos a nivel nacional. Para ello, se seleccionarán hogares y personas al azar, a quienes se les harán preguntas sobre el uso de tabaco, alcohol y otras drogas, así como sobre factores de salud mental y conductas de riesgo, como juegos de azar o videojuegos. La Secretaría de Salud enfatiza que toda la información recabada será estrictamente confidencial y se utilizará únicamente con fines estadísticos y para el diseño de políticas públicas.
¿Cómo identificar a los encuestadores y qué esperar de la visita?
El personal autorizado de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se presentará en los hogares y se identificará claramente:
- Vestirán playeras azul marino con los logotipos bordados de la Secretaría de Salud (en la espalda) y del INSP (en el costado izquierdo). Algunos podrían llevar una gorra negra con el nombre del INSP.
- Portarán una credencial oficial de color crema con hologramas, colgada de un cordón azul con los logotipos institucionales del INSP y la Secretaría de Salud.
Durante la visita, el encuestador se identificará y realizará preguntas generales sobre el hogar. Si en la vivienda residen personas de entre 12 y 65 años, se elegirá a una al azar para una entrevista más detallada sobre el consumo de sustancias y aspectos de salud emocional. Antes de comenzar, el encuestador explicará el proceso y solicitará una firma de consentimiento, respetando siempre la decisión del encuestado. Al finalizar, se entregará un folleto informativo de la encuesta y un número de la Línea de la Vida, un recurso de apoyo para quienes lo necesiten.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la colaboración de la población mexicana para el éxito de la ENCODAT 2025, ya que su participación es fundamental para fortalecer las políticas públicas de salud y prevención en el país.
- 2 vistas