EU lanza primera acusación formal por narcoterrorismo contra miembros del Cártel de Sinaloa

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó la primera acusación por narcoterrorismo contra integrantes del Cártel de Sinaloa, específicamente de la facción de los Beltrán Leyva. Los señalados son Pedro Inzunza Noriega (El de la Silla) y su hijo Pedro Inzunza Coronel (Sagitario), implicados en el tráfico masivo de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína.
Esta imputación es la primera bajo la figura de narcoterrorismo, creada tras un decreto firmado por Donald Trump en 2020, que clasificó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Las autoridades estadounidenses los vinculan con una red sofisticada de producción de drogas y con un histórico decomiso de 1,500 kilos de fentanilo en México, en diciembre pasado.
El Departamento de Justicia también acusó a Fausto Isidro Meza Flores (El Chapo Isidro) y Óscar Manuel Gastélum Iribe (El Músico), integrantes clave de la misma facción.
Aunque se trata de un movimiento inédito, el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, calificó la acusación como "simbólica" y más mediática que efectiva, pues las penas serían similares a las que ya enfrentan por narcotráfico. Además, recordó que desde 2008 los Beltrán Leyva están separados del Cártel de Sinaloa, tras la traición atribuida a El Chapo.
También se informó que la familia de Ovidio Guzmán López (El Ratón), detenido en EE. UU., cruzó recientemente a ese país por San Ysidro, supuestamente como parte de un acuerdo de colaboración entre el capo y las autoridades estadounidenses. Se espera que Ovidio se declare culpable y testifique contra otros líderes del cártel, como El Mayo Zambada.
- 3 vistas