Exitosa jornada de celebración y concientización reunió a más de 2 mil niños indígenas en el Parque Colibrí: SPyCI, DIF.

Con una vibrante atmósfera de alegría y reflexión, más de dos mil niñas y niños pertenecientes a diversos pueblos originarios de la región se congregaron en el Parque Infantil Colibrí para participar en la jornada “Kuuchi Oáwiliami”, que en la lengua rarámuri se traduce como “Festejando a la Niñez”. Este significativo evento se llevó a cabo en el marco de las celebraciones del Día de la Niñez y con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil.

La destacada iniciativa fue impulsada de manera conjunta por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), con el firme propósito de destacar la trascendental importancia de la prevención y la erradicación del maltrato hacia los menores de edad. Asimismo, el evento buscó activamente la creación de espacios seguros y propicios para el sano esparcimiento de las infancias provenientes de distintos asentamientos y comunidades indígenas.

En su cuarta edición consecutiva, “Kuuchi Oáwiliami” se convirtió en un punto de encuentro para niñas y niños, quienes asistieron acompañados de sus madres y de las respetadas gobernadoras de pueblos indígenas originarias de los municipios de Chihuahua, Aldama y Meoqui. El objetivo primordial de esta reunión fue la promoción activa y la visibilización de los derechos fundamentales de la infancia.

El Director General del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, enfatizó la doble significación de este festejo, al señalar que, además de ser una celebración, constituye una profunda conmemoración que invita a la sociedad en su conjunto a reflexionar sobre el bienestar integral de los menores de edad en cada rincón del planeta.

“Este es un día crucial para recordar que cada uno de nosotros, como individuos, desempeñamos un papel fundamental en la protección y la promoción activa de sus derechos. Es también una jornada para renovar de manera firme nuestro compromiso, tanto como sociedad civil organizada como desde las esferas gubernamentales, en la incansable lucha por garantizar una infancia que esté verdaderamente libre de cualquier forma de violencia”, puntualizó el funcionario estatal.

Por su parte, el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, manifestó que este evento representa un compromiso público sólido para continuar trabajando de manera ardua en la construcción de un futuro prometedor, donde todas las niñas y todos los niños tengan la oportunidad de crecer sin el temor constante a la violencia, rodeados de un ambiente de amor, respeto y comprensión.

“Es innegable que enfrentamos un desafío de gran magnitud, pero estoy convencido de que, gracias a la invaluable unión y al firme compromiso de todos los organismos y las diversas empresas que hoy nos acompañan, podremos alcanzar este anhelado objetivo”, señaló con optimismo el secretario.

El éxito de este significativo evento se vio fortalecido por la valiosa colaboración de diversos organismos pertenecientes a la iniciativa privada, entre los que destacan la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chihuahua, la Unión Ganadera de Chihuahua, la asociación civil Chihuahua Feliz A.C., el Club Mujeres Rotarias de Chihuahua, el Fideicomiso de Desconcentración de la Secretaría de Desarrollo Rural (Fodarch) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Asimismo, se contó con el importante respaldo de empresas socialmente responsables como Distribuidora Arca Continental, Refrescos Unión, Operadora de Tiendas Futurama, Grupo Norowa, Chin Chay Toy y Bankaool.

Gracias a la generosa contribución de todos estos actores, las y los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de alimentos y bebidas, así como de la entrega de juguetes y la participación en diversas actividades recreativas especialmente diseñadas para su disfrute. Una de las atracciones que generó mayor entusiasmo fue una pequeña granja interactiva, donde ejemplares como las llamas, un imponente búfalo y un peculiar toro miniatura capturaron la atención y la curiosidad de la mayoría de los presentes.

Al evento también acudieron distinguidas personalidades, entre ellas Louie Elizondo Alvídrez, secretario de la sección de restaurantes de Canaco Servytur Chihuahua; Ever Aguilar, representante de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Joni Barajas, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua; Tania Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física; Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Abril Torres Becerra, presidenta de Chihuahua Feliz, A.C.; Joceline Vega Vargas, diputada local; y el senador Mario Vázquez Robles.

El Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma con estas acciones su sólido compromiso de proteger de manera integral los derechos fundamentales de todas las niñas y todos los niños, así como de fomentar de manera continua la creación de entornos seguros y favorables que impulsen su pleno y armonioso desarrollo.

Galería de Imágenes