Falta de denuncia en escuelas diputada advierte vulnerabilidad de menores.

 Ante la falta de una cultura de la denuncia, que vulnera a niñas, niños y adolescentes en escuelas y hogares, la diputada Magdalena Rentería Pérez del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación y fortalecer los mecanismos de protección a menores.

La legisladora señaló que existen numerosos casos de violencia en los que las víctimas dan señales visibles, pero las personas cercanas no saben cómo actuar ni cuáles son los mecanismos para que las autoridades intervengan. Si bien el Desarrollo Integral de la Familia Estatal (DIF) es la instancia encargada de recibir y verificar las denuncias, es fundamental que sea notificada para poder actuar en favor de los menores.

La iniciativa de decreto busca que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes desarrolle campañas permanentes de sensibilización sobre sus derechos, con un enfoque específico en los planteles escolares, que actualmente no son considerados como espacios prioritarios para estas acciones.

La diputada Rentería enfatizó que las escuelas tienen el potencial de convertirse en agentes de prevención de la violencia. Por ello, su propuesta solicita incorporar a la Ley Estatal de Educación las siguientes disposiciones clave:

  • Fomentar la cultura de la denuncia en los centros escolares.
  • Establecer una articulación directa con el DIF Estatal y su Procuraduría de Protección.
  • Otorgar servicios psicológicos y socio-emocionales en las escuelas por zonas, para brindar acompañamiento a los estudiantes.

La legisladora concluyó que el objetivo principal de su iniciativa es generar políticas públicas sólidas para mejorar la cultura de la denuncia de posibles casos de violencia en el hogar, hostigamiento o acoso sexual, y garantizar que, al detectar cualquier vulneración, se notifique de inmediato a la autoridad competente.