Festival Omáwari: Celebrando la diversidad de los "Pueblos Originarios en Parral"

La riqueza cultural de los pueblos originarios de Chihuahua y más allá se dará cita en el Festival Omáwari, un evento anual que, por más de dos décadas, ha sido un vibrante espacio de encuentro, difusión cultural y lucha contra la discriminación.
Este año, la celebración tendrá lugar el próximo viernes 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la Plaza de la Identidad de Hidalgo del Parral. La entrada es libre y las actividades comenzarán a las 6:00 de la tarde.
El Festival Omáwari, organizado por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, el Ayuntamiento de Hidalgo del Parral y la Asociación Civil Chihuahua Apache, ofrecerá una tarde llena de música, canto y danza tradicional:
- 6:00 PM: Acto protocolario inaugural.
- 6:30 PM: Bendición del recinto.
- 6:50 PM: Presentación musical del grupo ralámuli "Rojisópoli", de la ciudad de Chihuahua, con música tradicional.
- 7:20 PM: Exhibición de danza ralámuli local.
- 7:55 PM: Presentación de danza purépecha, con participantes de Ciudad Juárez.
- 8:15 PM: Acto de danza Ézá’r a cargo del pueblo chichimeca del estado de Guanajuato.
- 9:00 PM: Danza colectiva para cerrar el festival.
Además de los espectáculos artísticos, el festival contará con venta de artesanías y comida tradicional de diversos pueblos originarios, ofreciendo una oportunidad única para apoyar y sumergirse en la riqueza del patrimonio cultural de Chihuahua.
El Festival Omáwari busca no solo revalorizar y difundir la diversidad cultural, sino también fomentar el respeto, la inclusión, el orgullo y la conservación del vasto patrimonio cultural de Chihuahua.
¡No te pierdas esta celebración de la identidad y las manifestaciones artísticas de los pueblos originarios! Para más información, te invitamos a visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
- 2 vistas