FGR investiga desfalco millonario en SuperISSSTE de 2017.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha reabierto la investigación sobre un presunto desfalco millonario ocurrido en 2017 en SuperISSSTE, la cadena de tiendas de autoservicio del ISSSTE que enfrenta una severa crisis desde 2015. La investigación, que había prescrito, tomó un nuevo curso tras la denuncia de Gerardo Lozano Dubernard, exauditor especial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reactivada por la FGR el 3 de junio de 2024.
La investigación se basa en la auditoría 260-DS de la ASF, que detectó una simulación en la compra-venta de diversos productos entre SuperISSSTE y el ISSSTE, los cuales, en gran parte, no fueron entregados. Originalmente, el monto del presunto desfalco ascendía a mil millones de pesos, pero la investigación actual se centra en 478 millones 351 mil 655 pesos. No obstante, se estima que el daño al erario público ronda los 61 millones de pesos.
La investigación reveló que desde hace 30 años SuperISSSTE no cumple con su objetivo constitucional de ser "tiendas económicas en beneficio de los trabajadores y sus familias". La crisis se agudizó entre 2013 y 2019, con el cierre de 224 de las 294 tiendas existentes en 2015, lo que provocó una disminución significativa en los ingresos.
En la nueva indagatoria, la ex diputada priista Minerva Castillo Rodríguez, quien fuera directora de administración del ISSSTE, ha sido deslindada de responsabilidades. En cambio, la fiscal especial Blanca Flor Ramón Peralta imputó a tres exfuncionarios del SuperISSSTE: Raúl Cerón, Juan Nazario Ahuactzin Ponce y José Castañeda Murillo.
La investigación se centra en las compras realizadas en 2017, sustentadas en un convenio de colaboración de 2013 que fue modificado sustancialmente en enero de 2017 por un addendum firmado por Castillo Rodríguez. La ASF señala que este addendum posibilitó las irregularidades, aunque la exdirectora no está incluida en la actual imputación.
El Ministerio Público federal ya solicitó fecha para la audiencia inicial de imputación contra los cinco exfuncionarios señalados.
Nota referencia: Excelsior.
- 3 vistas