Fiscalía reconoce el valor de "Mujeres Víctimas de Violencia en evento "Historias Compartidas".

Durante el evento "Historias Compartidas", donde se entregaron reconocimientos a 22 relatos de mujeres víctimas de delitos por razones de género, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, expresó su profundo agradecimiento en nombre de la sociedad chihuahuense. Destacó el valor y la determinación de estas mujeres que, a través de sus testimonios, se convierten en un ejemplo de resiliencia.
Jáuregui Moreno reconoció que las experiencias vividas dejan una marca imborrable, pero resaltó la fortaleza de estas mujeres que han continuado luchando por sus familias y aportando un soporte fundamental a la sociedad.
Los 22 relatos seleccionados son testimonios de mujeres que recibieron atención y apoyo de instituciones como CEJUM, CEAVE, FEM e ICHMUJERES. Estas instituciones les brindaron las herramientas para fortalecer su resiliencia ante eventos traumáticos que transformaron sus vidas, permitiéndoles mirar hacia el futuro sin perder su esencia y capacidad de amar.
El Fiscal enfatizó el compromiso de la Fiscalía, a través de la FEM, de ser receptiva ante estas denuncias y trabajar con diligencia para que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos. Subrayó la importancia de brindar una atención integral a las mujeres víctimas de violencia, orientándolas y acompañándolas en su camino hacia la justicia y la recuperación.
Jáuregui Moreno felicitó a las participantes por compartir sus historias, las cuales no solo ofrecen un mensaje de sanación, sino también una advertencia para quienes pudieran enfrentar situaciones similares.
En sus testimonios, las mujeres compartieron sus experiencias de violencia y cómo lograron sobreponerse. Estefanía, una de las participantes, expresó sentirse "afortunada de poder estar aquí para contarlo con voz firme y mi corazón en paz".
Norma Ledezma Ortega, Coordinadora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado, resaltó que estas 22 historias son un ejemplo de muchas otras, algunas de ellas nunca contadas ni denunciadas, y anticipó que el libro que recopila estos relatos llegará a muchas personas, dejando una huella imborrable.
Ledezma Ortega reconoció el apoyo de sus compañeras, del Fiscal General y de la Gobernadora en el proyecto "Juntas por Ti", y se dirigió a las participantes como "heroínas, mujeres valientes que levantaron el rostro, que pelearon, que lucharon para estar hoy aquí, para estar de frente con sus familias, de frente con ustedes mismas, donde han recuperado su dignidad".
Finalmente, la Secretaria de Cultura del Estado, Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, destacó la sensibilidad con la que las 22 mujeres narran los eventos que pusieron en riesgo sus vidas y las de sus hijos en el proyecto "Historias Compartidas". Subrayó la importancia de estos relatos para quienes dirigen instituciones públicas, ya que contribuyen a dimensionar las futuras políticas públicas necesarias. Informó que el libro estará disponible próximamente en la Feria del Libro de la Frontera en Ciudad Juárez y en la Feria del Libro de la ciudad de Chihuahua en octubre.
En el evento también estuvieron presentes Wendy Chávez Villanueva, Fiscal de Atención a Víctimas del Delito por Razones de Género; Raquel Bravo, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres; Nithia Castorena Sáenz, Coordinadora Académica de la Cátedra de la UNESCO – UACH; y Tatiana Carreón Lara, Directora del Centro de Justicia para la Mujer.
- 2 vistas