Fodarch rescata el legado artesanal de la Tarahumara con talleres tradicionales.

Fodarch Rescata Técnicas Artesanales Tradicionales en la Sierra Tarahumara con Capacitaciones
Chihuahua, Chih. – Con el fin de preservar el rico patrimonio cultural de Chihuahua, Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) llevó a cabo capacitaciones en la Sierra Tarahumara enfocadas en técnicas tradicionales que enfrentan el riesgo de desaparecer.
En la comunidad de Coyachique, municipio de Batopilas, se impartió el taller “Elaboración de Violines Tradicionales”, enseñando la manufactura de instrumentos musicales y tallas de madera. Durante una semana en la Escuela Primaria Indígena Miguel Hidalgo, instructores especializados guiaron a los participantes en todo el proceso, desde el trabajo de la madera hasta el ensamblaje final del violín.
En Rejogochi, municipio de Guachochi, se realizó el curso “Manejo tradicional de la lana de borrego, para la elaboración de prendas artesanales”. Los participantes aprendieron técnicas de lavado, teñido con fibras vegetales, hilado y tejido en telar horizontal para crear prendas con materiales locales.
Estas iniciativas no solo transmiten habilidades artesanales, sino que también fomentan el intercambio de conocimientos entre generaciones, fortaleciendo el tejido comunitario y reafirmando el valor de las prácticas tradicionales como elementos clave de identidad y desarrollo sostenible en las comunidades rurales.
Para más detalles sobre estas capacitaciones y futuros cursos, se puede visitar la página de Facebook de Fodarch: https://www.facebook.com/FODARCH.
- 1 vista