Gobierno de Chihuahua desmiente ataques de Morena y reafirma total transparencia en contratos.

El Gobierno Municipal de Chihuahua desmintió de manera contundente las acusaciones emitidas este lunes por representantes del partido Morena, calificándolas de infundadas y reiterando que todas sus acciones y contratos se llevan a cabo con total transparencia y están abiertos al escrutinio público.

La Dirección de Mantenimiento Urbano precisó que todos los procesos de licitación cumplen con los más altos estándares nacionales de transparencia, una política que ha posicionado al municipio en el primer lugar nacional en transparencia (Evaluación CIMTRA 100%) por segundo año consecutivo.

En respuesta a los señalamientos, la administración municipal detalló los montos aprobados por el Cabildo para el periodo 2024-2027. Se aclaró que la inversión busca la modernización integral del alumbrado público, lo que incluye la sustitución de cableado, postes y la ejecución de proyectos especiales, no limitándose solo a las luminarias.

Sobre el Derecho de Alumbrado Público (DAP), el Gobierno Municipal recordó que el cobro igualitario para todas las zonas, sin distinción, se estableció a raíz de un amparo promovido por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. Para proteger a las familias de bajos ingresos, el alcalde Marco Bonilla propuso un subsidio del 50% en el cobro del DAP para los hogares de bajo consumo eléctrico.

El director de Mantenimiento Urbano, Cristhian Medellín, señaló que las declaraciones de Morena carecen de fundamento y buscan desviar la atención de la ciudadanía con información falsa.

“Nuestra administración gobierna con transparencia, competitividad y sin nada que ocultar. Estas cortinas de humo solo revelan el interés de algunos actores políticos por empañar un gobierno que trabaja de frente a la ciudadanía”, afirmó Medellín.

La dependencia municipal subrayó que la administración está bajo la auditoría permanente de la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior del Estado y el Órgano Interno de Control Municipal. A diferencia de las adjudicaciones directas, las obras en Chihuahua se asignan a través de licitaciones públicas transparentes.