Gobierno de México lanza decreto para regularizar títulos de agua y anuncia recuperación histórica

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó un Decreto de Facilidades Administrativas con el objetivo de que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de agua. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para ordenar y recuperar el recurso hídrico, que ya ha resultado en la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos (m³) de agua, gran parte de la cual fue entregada voluntariamente por empresarios.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este decreto cumple con un compromiso de campaña crucial para apoyar a los agricultores. "Es muy importante para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego," afirmó, "para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a todos los apoyos." La mandataria enfatizó que los 4 mil millones de m³ de agua recuperados equivalen a tres o cuatro veces el consumo anual de la Ciudad de México, lo que representa una "desprivatización" de un recurso nacional.
Detalles del decreto y avances del plan hídrico
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, informó que la recuperación del agua se ha logrado a través de la revisión y el ordenamiento de concesiones. El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, detalló que la Conagua revisó más de 536 mil títulos, encontrando que más de 163 mil estaban vencidos. El nuevo decreto busca que productores con títulos de hasta 500 mil m³ puedan regularizar sus concesiones para obtener certeza jurídica, acceso a créditos y subsidios.
El trámite podrá realizarse durante los tres meses posteriores a la publicación del decreto, y los títulos vencidos considerados serán los expedidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. Los interesados podrán realizar el proceso en la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua o en módulos físicos que se instalarán en todo el país.
Proyectos en marcha y próximos a iniciar
Morales López también compartió que de los 17 proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico, ocho ya tienen obras iniciadas, tres comenzarán la próxima semana, y seis están en fase de licitación. Por su parte, el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, listó algunos de los proyectos ya en marcha, como la Segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria en Tamaulipas, el Acueducto Solís–León en Guanajuato, y obras de protección contra inundaciones en Tabasco.
Entre las próximas obras a iniciar se encuentran el Acuaférico Campeche y la Presa Tunal II en Durango. Además, se licitarán proyectos como la Presa El Novillo en Baja California Sur, la Desaladora de Rosarito, y el proyecto Agua para San Luis Potosí.
- 2 vistas