Gobierno de Sheinbaum se lanza contra 'factureras' para sanear finanzas públicas.

El nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto el foco en el combate a las empresas "factureras" como parte de su estrategia para fortalecer los ingresos públicos. Así lo confirmó Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien señaló que la lucha contra estos esquemas de evasión fiscal es crucial para el balance financiero del país.
En entrevista con La Jornada, el secretario Amador Zamora destacó que el primer Paquete Económico de la nueva administración, que asciende a 10 billones de pesos, se enfoca en "garantizar los derechos sociales y promover el crecimiento económico" manteniendo una estricta disciplina fiscal.
El funcionario reconoció que la principal presión sobre las finanzas públicas proviene de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual se disparó de 40 mil a 105 mil millones de dólares entre 2006 y 2018. El Paquete Económico 2026 contempla una capitalización de 263.5 mil millones de pesos para que la petrolera pueda hacer frente a sus obligaciones financieras. Amador Zamora aseguró que, a pesar de este desafío, "ni las pensiones ni el costo financiero representan un riesgo" para el país.
Además de la lucha contra las empresas fantasma, el gobierno propondrá un aumento en los impuestos a refrescos, bebidas con edulcorantes y cigarrillos. Amador Zamora aclaró que esta medida no busca un fin recaudatorio, sino de salud pública, ya que el costo de atender las enfermedades asociadas a su consumo es mucho mayor que el ingreso fiscal que generan.
El secretario también se mostró optimista sobre la economía, afirmando que el Plan México impulsará el crecimiento y hará que el país "sorprenda al alza" en los próximos años, lo que se traducirá en un aumento en el número de personas que saldrán de la pobreza.
Nota referencia: La Jornada.
- 4 vistas