Gobierno Federal y Estatal coordinan estrategia para vacunación contra el sarampión en Chihuahua.

La gobernadora Maru Campos y el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno Federal, Ramiro López Elizalde, se reunieron en Palacio de Gobierno para dar seguimiento a la estrategia conjunta de vacunación contra el sarampión que se implementa en Chihuahua. El objetivo es que el operativo llegue al mayor número posible de personas.
Entre los acuerdos más importantes, se realizarán reuniones con los presidentes municipales de Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc para fortalecer las estrategias de vacunación en sus localidades.
También se establecerán alianzas estratégicas con diversos actores clave, incluyendo:
- Líderes religiosos y empresariales.
- Directivos de aeropuertos y centrales de autobuses.
- Encargados de albergues para personas jornaleras.
Adicionalmente, se implementarán las siguientes acciones:
- La Secretaría de Educación y Deporte organizará reuniones con asociaciones de padres de familia para promover la vacunación infantil antes del próximo ciclo escolar.
- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social continuará el enlace con empleadores del sector agrícola para facilitar la inmunización de trabajadores del campo y sus familias.
- Se buscará instalar módulos de vacunación en eventos masivos.
- La Secretaría de Turismo establecerá acuerdos con asociaciones de hoteles y moteles para promover la vacunación y garantizar condiciones sanitarias.
Para asegurar el avance de estas acciones, se realizarán reuniones diarias con todas las dependencias estatales y federales involucradas, como el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El subsecretario López Elizalde conoció de primera mano el trabajo del personal de salud en Chihuahua para contener el sarampión. En esta fase intensiva, la meta es aplicar 500 mil dosis en Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez. La estrategia incluye acciones casa por casa en zonas de alto riesgo y comunidades con menor cobertura de salud, con la participación de 120 brigadas de personal de la Secretaría de Salud estatal, brigadistas de 12 entidades del país, el Ejército Mexicano, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud federal.
En la reunión estuvieron presentes importantes funcionarios de salud y otras dependencias, tanto federales como estatales, subrayando el esfuerzo interinstitucional.
- 5 vistas