¡Golpe al Acero Ilegal y Apoyo Textil! México blinda su producción nacional.

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía, Energía y Hacienda, anunció medidas para fortalecer las industrias del acero y textil, establecer precios de referencia y potenciar el uso de contenido nacional en los proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del Plan México.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas acciones, dialogadas con diversos sectores productivos, buscan impulsar la producción nacional y mejorar el bienestar de los mexicanos, priorizando el empleo bien remunerado.
En el sector del acero, se cancelaron más de mil registros de importadores por irregularidades para evitar la evasión arancelaria y la triangulación, buscando un comercio justo para los productores nacionales.
En la industria textil, tras la imposición de aranceles a importaciones de países sin tratado comercial en diciembre de 2024, se registró una disminución del 12% en el valor de las importaciones en el primer bimestre de 2025. Además, se cancelaron empresas por uso ilegal del programa IMMEX. El gobierno se reunirá con productores y empresas textiles el 14 de mayo.
Se ampliarán los precios de referencia a productos como muebles, aparatos de alumbrado (12 de mayo), juguetes (25 de mayo), artículos deportivos (16 de junio) y papel/cartón (16 de julio). La campaña "Hecho en México" iniciará en junio.
La Secretaría de Energía informó que la meta para 2030 es aumentar significativamente el contenido nacional en los proyectos de la CFE: 35% en generación y 50-60% en transmisión y distribución.
La Secretaría de Hacienda presentó una estrategia para impulsar el crecimiento y el empleo mediante un aumento del 10% en compras gubernamentales, la sustitución del 10% de importaciones manufactureras y el estímulo a la demanda interna, lo que se estima generará un aumento del 0.7% en el PIB anual y 700 mil empleos adicionales por año.
- 8 vistas