¡Golpe a la Extorsión! México detiene a 40 presuntos extorsionadores en 17 días.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha reportado la detención de 40 personas por el delito de extorsión en solo 17 días, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Las capturas se realizaron en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.

Durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que esta estrategia ha fortalecido la coordinación con autoridades locales, incrementado la presencia de células especializadas y promovido el uso del número 089 para denuncias anónimas, lo que ya está generando resultados. En Michoacán, por ejemplo, nueve de las detenciones fueron resultado directo de denuncias al 089.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión se basa en cinco ejes clave: el número 089 como medio de denuncia, la cancelación inmediata de líneas telefónicas usadas para extorsionar, la apertura de carpetas de investigación en fiscalías estatales para extorsiones presenciales, el despliegue de células de inteligencia y la investigación a cargo de la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión.

Además, García Harfuch presentó resultados generales de la Estrategia Nacional de Seguridad, informando que en los últimos 15 días se han detenido a 784 personas por delitos de alto impacto, asegurado cerca de 400 armas de fuego y más de ocho toneladas de drogas, y desmantelado 28 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.

Desde el inicio del gobierno de la Presidenta Sheinbaum (1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025), se han logrado más de 26 mil detenciones por delitos de alto impacto, asegurado 204 toneladas de droga (incluyendo fentanilo), 14 mil armas y desmantelado mil 193 laboratorios clandestinos en 21 estados.

En otros avances, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, anunció que la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública permitirá la creación de una Academia Nacional de Seguridad para formar a altos mandos. Su primera generación, compuesta por 250 aspirantes de investigación e inteligencia de la SSPC, iniciará su formación de nueve meses el 4 de agosto.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó las acciones del eje "Atención a las Causas", que incluyen 2.3 millones de atenciones, 145 mil visitas casa por casa y la intervención en 49 municipios de 20 estados a través de las Jornadas de Paz. También mencionó el éxito del programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", que ha permitido el intercambio voluntario de casi 5 mil armas de fuego y granadas.