"Gran Festival de Día de Muertos 2025" promete experiencia inmersiva y desfile monumental.

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura, se prepara para conmemorar la tradición más profunda de México con el Festival de Día de Muertos 2025, titulado “El Regreso de las Ánimas”. Este evento busca fomentar la preservación de las raíces ancestrales de la celebración, promoviendo activamente la identidad cultural entre la comunidad.

La fiesta de luz, color y memoria tendrá lugar en el Centro Histórico del 1 al 3 de noviembre, y se extenderá hasta el 7 de noviembre con exposiciones especiales en el Museo Sebastian

La conmemoración contará con una serie de instalaciones que transformarán el corazón de la ciudad:

  • El Puente de las Ánimas: Instalado sobre la avenida Independencia, esta estructura monumental de flores de cempasúchil, veladoras y proyecciones simbolizará el tránsito de las almas desde el Mictlán al mundo terrenal, evocando su regreso a través de la luz.
  • Plaza de Armas: Será el escenario de un túnel llamado “Camino de las Ánimas”, creado con luces, flores suspendidas y senderos de cempasúchil. Una impresionante pieza central será un cráneo monumental en el altar urbano. Además, habrá una Experiencia Sensorial única con aromas de incienso y cantos alusivos al misticismo de la fecha.
  • Museo Sebastian y Casa Siglo XXI: Del 1 al 7 de noviembre, el público podrá admirar una "lluvia de velas, flores y cempasúchil" en el patio central y un hermoso altar en la sala Puerta del Sol, rindiendo homenaje al arte efímero y la memoria colectiva.

El acto cumbre del festival será el Desfile de Día de Muertos “El Regreso de las Ánimas”, programado para el domingo 2 de noviembre a partir de las 18:00 horas. El recorrido escénico iniciará en la avenida Carranza y 20 de Noviembre, continuará por la avenida Aldama y culminará en la Plaza de Armas. Este desfile rendirá tributo a los cuatro elementos del Mictlán: fuego, agua, tierra y aire.

La directora del Instituto de Cultura, Fernanda Bencomo, señaló que se espera superar la asistencia del año pasado, con más de 60 mil personas, y garantizó que el festival será una experiencia inmersiva que unirá arte, memoria y espiritualidad.

La convocatoria para quienes deseen participar en el desfile está abierta hasta el 29 de octubre. Se invita a la comunidad a vivir esta celebración y a consultar la programación completa en las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua y del Gobierno Municipal.