¡Gran Noticia! Aguacate mexicano abre caminos hacia el mercado Brasileño.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) ha anunciado que las autoridades sanitarias de México y Brasil han firmado el Plan de Trabajo Operativo (PTO), un acuerdo crucial que permite la exportación de aguacate Hass de México a la República Federativa de Brasil.

Julio Berdegué Sacristán, titular de AGRICULTURA, celebró la noticia en su cuenta de X, destacando que el protocolo ya fue publicado en Brasil, abriendo las puertas para que "el mejor aguacate del mundo" deleite a los 200 millones de consumidores brasileños.

La Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil emitió la Ordenanza SDA/MAPA N.° 1336 el pasado 17 de julio, estableciendo los requisitos fitosanitarios para los envíos de aguacate fresco mexicano. Esta disposición entró en vigor de inmediato tras su publicación.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México y el personal técnico del MAPA acordaron este PTO, que servirá como guía para los productores mexicanos. El plan detalla las medidas necesarias para garantizar que el aguacate esté libre de plagas cuarentenarias de interés para Brasil, como los barrenadores del hueso del aguacate. El Senasica será el encargado de autorizar los huertos y empacadoras que cumplan con el PTO para su registro en el programa de exportación.

México es el principal productor mundial de aguacate, con casi 3 millones de toneladas anuales. Actualmente, exporta el 46% de su producción a diversos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón, España, y ahora, Brasil se suma a esta importante lista.