Hacienda emite deuda por $10 mil millones de dólares para fortalecer PEMEX.

La Secretaría de Hacienda de México planea emitir deuda en los mercados financieros internacionales por un monto estimado entre 7 y 10 mil millones de dólares a través de un fideicomiso, con el objetivo de fortalecer la posición financiera de Pemex y atender sus obligaciones de corto plazo.

Expertos y calificadoras de riesgo, como Moody's Ratings y Fitch Ratings, consideran este apoyo como un paso importante pero insuficiente para cubrir los abultados compromisos de vencimientos a corto plazo y la deuda con proveedores de la petrolera. Roxana Muñoz, analista de Moody's, estima que las necesidades de efectivo de Pemex son de 17 mil millones de dólares, más 19 mil millones en deuda con proveedores. Fitch Ratings calculó un alivio temporal con unos 9 a 9.5 mil millones de dólares, una "gota en el balde" comparado con la deuda total de Pemex, que ronda los 100 mil millones de dólares más 25 a 30 mil millones en pasivos con proveedores.

A pesar de las reservas, Fitch Ratings colocó en "positiva" la calificación de Pemex, lo que podría llevarla a una mejora de varios niveles y acercarla al grado de inversión.

La operación se realizará a través de Eagle Funding LuxCo, un fideicomiso patrocinado por el gobierno mexicano, lo que fue elogiado por expertos como Ernesto O'Farril (Bursamétrica) y Víctor Gómez Ayala (Finamex Casa de Bolsa) por ser un mecanismo financiero complejo y creativo que evita que la deuda de Pemex sea directamente asumida como deuda del gobierno. Este fideicomiso comprará bonos del Tesoro de Estados Unidos y luego los prestará a Pemex, dando tiempo y "oxígeno" a la empresa.

Sin embargo, los analistas coinciden en que, aunque es un buen comienzo, esta inyección de capital no soluciona las presiones estructurales de Pemex. Urgen la implementación de un plan de negocios claro que revierta la caída de producción, mejore la operación y aborde el flujo negativo de efectivo, sugiriendo incluso la venta de refinerías que generan pérdidas.

La operación es parte de una estrategia financiera integral de Pemex que busca mejorar la liquidez, optimizar el perfil de vencimientos y reducir pasivos y costos financieros.