Herramienta tecnológica del IMSS permitirá consultar 36 meses de Historial Clínico a beneficiarios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido galardonado como la institución más innovadora en el Sector Público mexicano, al obtener el primer lugar, entre 128 participantes, en el prestigioso ranking "Las Más Innovadoras" de la revista IT Masters Mag. El reconocimiento se otorga a la Cédula Digital de Salud, una herramienta tecnológica que promete revolucionar la manera en que los derechohabientes gestionan su historial médico.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta cédula es un servicio pionero que facilita a más de 54 millones de asegurados, beneficiarios, pensionados y jubilados consultar de manera instantánea información clave de los últimos 36 meses, incluyendo atenciones médicas, recetas y resultados de estudios de laboratorio.

La Cédula Digital de Salud, desarrollada por la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) del IMSS, no solo proporciona datos, sino que utiliza Inteligencia Artificial (IA) e incorpora un sistema de enrolamiento biométrico avanzado para prevenir el robo de datos y la suplantación de identidad.

Zoé Robledo informó que, hasta la fecha, 493 mil 144 derechohabientes ya han completado su inscripción y acceden a su información, que incluye datos históricos sobre signos vitales, peso, talla, tensión arterial y otros parámetros para un monitoreo constante.

Al recibir el galardón, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, resaltó que este logro es una "apuesta estratégica para fortalecer el vínculo entre la población asegurada y el autocuidado de su salud".

Vázquez Espinoza precisó que la herramienta es un paso relevante hacia la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico, empoderando al derechohabiente para consultar su información médica de manera segura, confidencial y sin necesidad de realizar trámites burocráticos o presenciales.

Galería de Imágenes