¡Hogares Dignos y Seguros! Senado blinda créditos del ISSSTE al exigir "Vivienda Adecuada" como derecho.
Un paso fundamental hacia la reivindicación de los derechos sociales de los trabajadores al servicio del Estado se concretó este miércoles en el Senado. La Comisión de Seguridad Social, presidida por el senador Alfonso Cepeda Salas, aprobó un dictamen que obligará al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a incorporar y garantizar el concepto de "Vivienda Adecuada" en todos sus créditos y esquemas de financiamiento hipotecario.
Esta reforma a la Ley del ISSSTE busca alinear la legislación mexicana con el Artículo 4º Constitucional y los compromisos internacionales de derechos humanos, asegurando que los préstamos para adquisición, construcción, reparación o mejora de casas no solo brinden un techo, sino un espacio digno, seguro, accesible y sostenible.
El senador Cepeda Salas recordó el reciente decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que asignó más de 19 mil 100 millones de pesos para atender rezagos en la materia. Con esta nueva reglamentación, se busca dar un salto cualitativo, garantizando que el financiamiento del ISSSTE cumpla con los estándares internacionales que definen una vivienda adecuada, un compromiso que fue avalado por todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión.
Legisladores del PAN, PVEM y PRI coincidieron en que la medida fortalece la calidad de vida de los trabajadores y enfatizaron que reconocer la "Vivienda Adecuada" como un derecho humano implica ir más allá de la simple entrega de una casa, para asegurar su habitabilidad, ubicación y disponibilidad de servicios. La aprobación del proyecto fue catalogada como un avance positivo y decisivo para el bienestar de la base trabajadora.
- 4 vistas