Inauguran "Megacentro de Monitoreo Atmosférico" y lanzan verificación vehicular por El Chamizal.

En un paso crucial para la calidad del aire y la revitalización del Parque El Chamizal, se ha presentado oficialmente el programa de verificación vehicular y se inauguró el nuevo Centro de Control Atmosférico, considerado el más importante de Chihuahua.

César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología, anunció que los propietarios de los centros de verificación aportarán 5 millones de pesos de forma voluntaria para el rescate de El Chamizal, un pulmón vital para la ciudad. Este fondo será administrado por la Coordinación de Directores del Municipio y se destinará principalmente a fortalecer el riego y la reforestación del parque.

El programa de verificación vehicular permitirá cuantificar con precisión las emisiones, ya que más del 50% de la contaminación proviene de automóviles. Juárez cuenta con 32 centros, 70 máquinas y 16 concesionarios para garantizar la cobertura.

El nuevo Centro de Control Atmosférico es un edificio especializado con equipo para medir ozono, partículas y otros contaminantes. Trabajará en coordinación con la UACJ y Protección Civil, y estará abierto para visitas escolares para fomentar la conciencia ambiental. "Este centro nos posiciona como una de las redes de monitoreo atmosférico más importantes del país y será el único en todo el estado con esta magnitud", afirmó Díaz.

Sergio Carreón Enríquez, representante de los verificentros, destacó el compromiso de los concesionarios con el medio ambiente y su donativo para El Chamizal, "el único pulmón verde que tenemos en la ciudad".

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró que el cambio climático es una realidad y es obligación de las autoridades aplicar las normas ambientales. Advirtió sobre la "responsabilidad enorme" de la zona metropolitana de más de tres millones de personas, subrayando que si no se actúa ahora, las futuras generaciones pagarán las consecuencias.

El alcalde solicitó a Seguridad Vial otorgar un plazo de dos a tres semanas sin sanciones inmediatas para que los ciudadanos cumplan con la verificación. Además, propuso la creación de una Contraloría Ciudadana para supervisar el uso transparente de los fondos recaudados.

El evento concluyó con un llamado a la corresponsabilidad social para proteger el aire de Ciudad Juárez, apostando por un futuro más limpio y saludable.

Galería de Imágenes